Cuando pensamos en una civilización antigua, nos solemos centrar en aspectos como los episodios históricos o la estructura social. Sin embargo, hoy vamos a dar un poco más de contexto sobre la vida cotidiana. En concreto, sobre la indumentaria de los antiguos pueblos escandinavos. Y es que, ¿sabes cómo era la ropa que vestían los vikingos?
Unos materiales condicionados por el clima
Asentados en el norte de Europa, los vikingos vivían en un clima frío y húmedo. Es por esta razón que su ropa estaba diseñada para mantenerlos abrigados y secos en todo momento. Sus prendas se confeccionaban principalmente a partir de lana, lino y cuero. La lana era especialmente importante para hacer frente a los rigurosos inviernos nórdicos, ya que su disponibilidad era más común y es resistente al agua.
Los vikingos más pudientes ostentaban prendas de seda. Este tejido era extraordinariamente escaso y valioso, ya que se importaba desde tierras tan lejanas como Constantinopla.
Gusto por los colores llamativos
Como muchos elementos de la sociedad vikinga, la ropa era un símbolo de estatus social. Cuanto más ornamentada y lujosa era la vestimenta de un individuo, más rico era su poseedor. Esto explica que se hayan encontrado vestidos decorados con hilos de oro y plata.
Las evidencias sugieren que los vikingos tenían predilección por los colores llamativos, aunque no todos se los podían permitir. Podían modificar su ropa para adecuarla a las nuevas modas que iban surgiendo. Por ejemplo, tintándola (el rojo y el azul eran los colores preferidos) y añadiendo motivos decorativos.
¿Y quién se encargaba de la producción de la vestimenta en la Era Vikinga? Las mujeres tejían a mano la ropa para los miembros de sus hogares. Paralelamente, los thralls o esclavos de los vikingos se fabricaban su propia ropa.
Indumentaria vikinga capa por capa
Ropa
Hombres
La vestimenta de los vikingos se componía de varias capas. La capa exterior, llamada kyrtill, era una especie de túnica que llegaba hasta las rodillas y estaba hecha de lana o lino. La kyrtill era la prenda más importante de la vestimenta vikinga, y a menudo estaba decorada con patrones y diseños elaborados. Esta prenda carecía de botones. Además podía tener las mangas largas en invierno y cortas en verano.
Encima de la kyrtill se llevaba una capa o un abrigo de lana llamado húfa, que tenía una capucha para proteger la cabeza del frío y la lluvia. Esta pieza podía ser más denso o más ligera según la estación, y se solía ajustar con un broche.
Los vikingos también usaban pantalones de lana o lino, que se ajustaban a la cintura y las piernas. Estos pantalones, conocidos como hosa, a menudo se amarraban debajo del pie para mantenerlos bien sujetos. Como curiosidad, los pantalones vikingos no tenían bolsillos. Los calcetines de lana eran una parte importante de la vestimenta, ya que ayudaban a mantener los pies calientes y secos en los días más fríos y húmedos.

Detalle de un vestido recreado del Museo Nacional de Dinamarca.
Mujeres
Las mujeres solían vestir un vestido interior de lino muy largo que llegaba hasta los tobillos. Sobre él se ponían un vestido de tirantes y más corto que se fabricaba en lana y se ceñía con un cinturón. Ninguno de estos dos vestidos presentaba bolsillos. Adicionalmente, para los días de frío se podían cubrir con una capa similar a la masculina.
Se sabe que las mujeres se podían cubrir la cabeza con pañuelos anudados, aunque lo más seguro es que esta práctica se diera durante la realización de determinadas actividades o eventos.
Calzado
Con respecto al calzado, los vikingos más ricos usaban botas de cuero. Lo normal eran unos zapatos confeccionados en una única pieza de cuero. Ambos tipos de calzado se cerraban con cordones. La suela tendía a ser gruesa para que resistiese más tiempo al uso. A menudo, se les agregaba un forro de lana para mantener los pies abrigados en todo momento.
Complementos
Para complementar su ropa, los vikingos utilizaban accesorios. Estos complementos no sólo tenían una finalidad funcional, sino que además les brindaba un toque personal y, en muchos casos, de distinción social.
Los hombres llevaban cinturones de cuero, que se usaban para sostener las espadas y otros elementos esenciales. Como sabemos, las espadas vikingas eran un objeto que todo hombre libre debía llevar siempre consigo.
Por su parte, las mujeres a menudo usaban broches de plata para sujetar su ropa, así como collares y pulseras decorativas. Estos objetos junto con las hebillas de los cinturones han sido los más hallados en yacimientos arqueológicos por su mayor durabilidad.
Durante las épocas de nieves y frío extremo, los vikingos se protegían las manos con mitones de lana o realizados con pieles de animales. Los gorros y las bufandas también eran un buen recurso para combatir las bajas temperaturas.

Detalle de la ropa vikinga en el Tapiz de Bayeaux.
¿Cómo sabemos qué ropa vestían los vikingos?
En la gran mayoría de casos en los que se ha encontrado prendas de ropa vikinga, el hallazgo consistía en pequeños trozos que han resistido a la descomposición. Afortunadamente contamos con pequeñas figuras, tapices y fuentes escritas que nos ayudan a interpretar mejor los objetos encontrados a menudo en tumbas.
Y ahora ya sabes cómo debería ser tu disfraz de vikingo para que se ajuste a la realidad histórica.