La época vikinga ha sido inspiración artística en muy diversas maneras. Entre ellas encontramos películas de vikingos de muy diversos géneros y tonos. Dramas históricos, aventuras palomiteras, animación para niños, etc.
Incomprensiblemente, los títulos de calidad ambientados en la era vikinga no abundan. Aun así, hemos recopilado filmes para todos los gustos. ¡No te los pierdas!
Las mejores películas sobre vikingos
De diversas épocas y de distintos enfoques, pero las mejores películas de vikingos que podemos ver a día de hoy son las siguientes.
Los vikingos
Dirigida por Richard Fleischer en 1958. Clásico donde los haya, protagonizado por Kirk Douglas, Tony Curtis y Janet Leigh. Habla de dos hermanos vikingos que se odian mutuamente pero se ven obligados a luchar juntos para rescatar a una princesa, cautiva del rey de Inglaterra.
Erik el vikingo
Estrenada en 1989 y dirigida por Terry Jones. Una surrealista comedia al estilo Monty Python. En ella, un caudillo vikingo reúne a unos guerreros para viajar el Valhalla y pedir a los dioses que terminen con el caos en el que está sumido el mundo.
Kung Fury
Dirigida por David Sandberg en 2015. Difícil de catalogar esta película sueca que lo tiene todo. Habla de un policía retirado llamado Kung Fury que persigue a su archienemigo Hitler a través del tiempo. Nazis, dinosaurios, robots y sí, vikingos también.
Trilogía de los Vikingos
Dirigida por Hrafn Gunnlaugsson. Esta serie nórdica está compuesta por Cuando los cuervos vuelan (1984), La sombra del cuervo (1988) y El vikingo blanco (1991). Ambientada en la era vikinga, sus aventuras están inspiradas en los westerns y el cine de samuráis.
Otras películas de vikingos interesantes
No destacan por su calidad, pero estos filmes están ambientados en la Escandinavia medieval. Ofrecen mucha acción, que a veces se antepone al desarrollo de argumentos convincentes. A continuación, las películas de vikingos de aventuras que podemos destacar.
Aventuras
La Alta Edad Media es un período que sin duda se presta al terreno de la aventura. Crudas batallas, traiciones familiares, princesas raptadas… Y, en algunos casos, elementos propios de la mitología vikinga.
Valhalla Rising
Realizada por Nicolas Winding Refn en 2009. En este título danés, un poderoso guerrero se libra de su esclavitud al cabo de muchos años y se enrola en una expedición vikinga. Aventuras salpicadas de fanatismo, violencia y terror.
Los invasores
Estrenada en 1963 de la mano de Jack Cardiff. En esta película, un aventurero vikingo oye hablar de una legendaria campana de oro de incalculable valor. Por eso, se dirige a la fortaleza mora donde se encuentra para robarla.
La furia de los vikingos
Dirigida por Mario Bava en 1961. En este largometraje italiano se plasma un enfrentamiento entre dos hermanos vikingos como si de una saga se tratase. Uno de ellos es adoptado por la reina de Britania cuando era niño, por lo que defenderá a los britanos de los invasores nórdicos.
El martillo de los dioses
Estrenada en 2013 y dirigida por Farren Blackburn. Lo mejor, y casi lo único rescatable de esta película de vikingos es su oscura fotografía. Por lo demás, un filme de poco presupuesto en el que un príncipe vikingo emprende una odisea para encontrar a su hermano, desterrado años atrás. Como curiosidad, entre su reparto encontramos a Clive Standen, Rollo en la serie Vikingos.
Viaje en el tiempo: La maldición de la bruja vikinga
Dirigida por el danés Mogens Hagedorn en 2009. El título ya es bastante explícito. Durante un experimento, dos jóvenes hermanos viajan atrás en el tiempo hasta el año 963, cuando Dinamarca estaba inmersa en la época vikinga. Deberán combatir la maldición lanzada por una bruja.
El nórdico
Una de esas películas sobre vikingos que nunca debería haber visto la luz. De serie B y con efectos cutres, esta aventura embarca a un caudillo vikingo que se embarca con sus guerreros para encontrar a su padre en Norteamérica. Y allí, como no podía ser de otra manera, se enfrentan con los indios. Fue dirigida por Charles B. Pierce en 1978.
Las mujeres vikingo y la serpiente del mar
Una película en blanco y negro que fue dirigida por Roger Corman en 1957. Habla de un grupo de mujeres vikingas que se hace a la mar para buscar a sus hombres tras una larga ausencia. En su odisea se encontrarán con numerosos peligros y enemigos.
La aventura de los vikingos
También conocida por su título original, Viking Quest es una película infumable producida en Canadá en 2015 y dirigida por Todor Chapkanov. Su protagonista es un guerrero vikingo que lidera un intento de rescate de una princesa secuestrada por la gran serpiente de Midgard.
Acción
Imposible ambientar un guión en una época tan turbulenta sin incluir peleas y batallas. Por eso, el cine de esta temática histórica cuenta con numerosos títulos de acción.
El guerrero nº 13
Dirigida por John McTiernan en 1999 y basada en una novela de Michael Crichton. Un noble árabe (Antonio Banderas), de viaje por el norte de Europa, acompañará a un grupo de aguerridos vikingos para defender a un poblado de los ataques de unos extraños seres.
El guía del desfiladero (Pathfinder)
Filmada en 2007 por el realizador Marcus Nispel. Una de las típicas películas de vikingos de acción en las que la historia queda relegada a un segundo plano. Se ambienta con la llegada de estos nórdicos a América y sus enfrentamientos con los nativos.
Outlander
Dirigida por Howard McCain en 2008. Siguiendo con los despropósitos argumentales encontramos esta cinta con tintes de ciencia ficción. Si quieres ver el enfrentamiento entre vikingos y una feroz criatura del espacio venida en una nave espacial, ésta es tu película.
Northmen (Los vikingos)
Presentada en 2014 y dirigida por Claudio Fäh. Habíamos avisado de que las películas de vikingos daban lástima, ¿verdad? Pues aquí tenemos otra muestra. En este filme suizo, un grupo de vikingos desembarca en Escocia y captura a la hija del rey.
El último rey
Dirigida por Nils Gaup en 2016. Interesante filme noruego ambientado en la situación de este país nórdico al final de la época vikinga. Buenos escenarios naturales, curiosas persecuciones en esquí y mucha lucha a espada y hacha.
A Viking Saga: The Darkest Day
Un filme de acción británico realizado por Chris Crow en 2013. Con la desfachatez de afirmar que está inspirado en hechos reales, habla de un monje que se dirige a un monasterio llevando un valioso libro. Pisándole los talones estará un sanguinario grupo de vikingos.
Vikingdom
Este largometraje malasio es un festival de acción, tópicos y pésimas caracterizaciones. Cascos con cuernos, disfraces baratos, anacronismos… Su protagonista es un guerrero vikingo que debe recuperar el Cuerno de Odín, enfrentándose al mismísimo Thor (¡no es broma!). Está dirigido por Yusry Abd Halim y fue estrenado en 3D en el año 2013, aunque afortunadamente no es muy conocido.
Históricas
No es de extrañar que, como sucede en las novelas, el cine de vikingos cuente con títulos simplemente históricos.
Vikingos
Una producción rusa dirigida por Andrey Kravchuk y estrenada en 2016. Habla de un enfrentamiento militar por el trono de la Rus de Kiev, que fue un reino de los varegos o vikingos orientales que dio origen a Rusia. La idea era interesante y se nota que hay presupuesto, pero la historia no está bien contada y termina aburriendo.
Infantil
Otro género que se ha atrevido a tratar la temática vikinga es el cine infantil, si bien con muy pocos casos.
Vicky el Vikingo
Dirigida por Michael Herbig y estrenada en 2009. El popular personaje animado dio el salto a la gran pantalla con actores de carne y hueso. Esta película alemana destaca por la fidelidad de su adaptación. Además, cuenta con una continuación, Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (2011).
Películas de vikingos de animación
Puede sorprender que un ambiente muchas veces violento y belicoso sea escenario de cine para niños. No obstante, los estudios de animación han presentado algunas obras cinematográficas con la era vikinga como contexto.
Cómo entrenar a tu dragón
Estrenada en 2010 de la mano de Dean DeBlois y Chris Sanders. Un éxito de DreamWorks lleno de fantasía y acción. En un mundo en el que los vikingos se dedican a cazar dragones, un torpe adolescente descubre que los dragones no son tan monstruosos como los pintan. Cómo entrenar a tu dragón tiene una segunda parte y tiene una tercera en producción.
El secreto del libro de Kells
Dirigida en 2009 por Tomm Moore y Nora Twomey. En la Irlanda del siglo XI, un grupo de monjes resiste a los asaltos de los vikingos desde su abadía. Todo cambia para un joven monje cuando descubre un enigmático libro. Fantasía, aventuras y animación tradicional en esta pelicula irlandesa.
Astérix y los vikingos
Presentada en 2006 y realizada por Stefan Fjeldmark y Jesper Møller. Adaptación del cómic en la que Astérix y Obélix deben hacer frente a los desembarcos de vikingos en Galia.
Éstas son todas las películas de vikingos que hemos recopilado. Aunque se trata de una temática apasionante, el cine todavía no la ha explotado como es debido. Esperemos que el éxito de la serie Vikingos inspire y motive a los estudios para producir nuevos filmes de vikingos para la gran pantalla.
Si te ha gustado esta recopilación de filmes, seguramente puede interesarte nuestra selección de los mejores libros de vikingos.