La época vikinga ofrece un excelente marco para que los juegos de vikingos resulten apasionantes. Innumerables batallas, exploración de nuevas tierras, una naturaleza indómita, un violento panteón de dioses… Con mejor o peor fortuna, la industria de los videojouegos se ha inspirado en la Escandinavia medieval.
Hemos comentado muchas veces que la temática nórdica ha ido ganando presencia en la cultura de masas durante los últimos años. Así, podemos encontrar libros de vikingos o películas de vikingos entre otras expresiones artísticas. En materia de videojuegos, contamos con un buen surtido de títulos para sumergirnos en la época.
Los mejores videojuegos de vikingos de acción
¿Cómo no iba a haber juegos de vikingos del género de acción? Participa en guerras, saqueos y trifulcas mientras intentas ganarte un hueco en el Valhalla.
Viking: Battle for Asgard
Si te gustan los títulos de acción, te recomendamos echar un vistazo a Viking: Battle for Asgard. Se trata de un interesante ‘hack and slash’, es decir, su acción está protagonizada por el combate. El estudio británico Creative Assembly lo lanzó en 2008 para PlayStation 3 y Xbox 360, y cuatro años más tarde llegaría su adaptación a PC.
Viking: Battle for Asgard se ambienta en la mitología nórdica, concretamente en un enfrentamiento entre Freya y Hel. El protagonista, Skarin, es un héroe reclutado por Freya para detener a las hordas que envía Hel.
Rune
Rune es un juego de vikingos en tercera persona para un jugador. Data del año 2000, cuando cosechó buenas críticas por las horas de diversión que proporciona. En Rune tenemos que impedir que Loki y sus numerosos secuaces traigan el Ragnarok a Midgard. Utilizaremos el poder de las runas para encantar nuestras armas. Cuenta también con un modo multijugador.
God of War (2018)
La octava entrega de la saga God of War está ambientada en la mitología nórdica. Mientras protege a su hijo Atreus, Kratos tendrá que vérselas con Thor, Freya, Baldr, Mimir y muchos otros personajes de los mitos vikingos. God of War (2018) está disponible para PS4 y ha recibido críticas muy positivas.
War of the Vikings
Un MMO que constaba de combates realistas entre clanes vikingos y sajones. War of the Vikings (2014) era un juego online dinámico en el que podíamos personalizar a nuestro guerrero. Elegíamos entre cinco clases (tanto guerreros pesados como ligeros) y las armas que equipaban.
Desafortunadamente, a principios de 2017 los servidores del juego dejaron de funcionar y actualmente War of the Vikings ya no se puede jugar.
For Honor
Samuráis, vikingos y caballeros medievales se enfrentan en este videojuego de acción en tercera persona. Ubisoft propone en For Honor (2017) un campo de batalla con armas tradicionales y un realista y complejo sistema de combate. El escenario es históricamente imposible, pero los gráficos son notables y la diversión está garantizada. Personaliza tus guerreros, asalta castillos junto a tus amigos y derrota a poderosos héroes.
Pirates, Vikings and Knights
Muy similar en el planteamiento a For Honor, este MMO gratuito de 2014 propone una pelea entre piratas, vikingos y caballeros. Las tres facciones deben combatir por dominar al resto, conquistando localizaciones clave del mapa. Tienes varias clases de guerrero para escoger, y sin duda la peculiar animación de Pirates, Vikings and Knights te sacará alguna que otra risa.
Raventhorne
Con un estilo de plataformas en 2D, Raventhorne nos permite recorrer Yggdrasil en busca de la venganza. Espada en mano y con poderes especiales, el protagonista se va abriendo paso hasta Asgard luchando contra todo tipo de monstruos. El desarrollo corrió a cargo de los asturianos Milkstone Studios, que lo lanzó en el año 2011 para Xbox.
When Vikings Attack
Un cómico y animado juego para PlayStation 3 y PS Vita presentado el año 2012. En When Vikings Attack nos encontramos ante una sorprendente invasión de hordas vikingas en plena actualidad. Controlamos un grupo de vecinos que debe defender su ciudad lanzando todo lo que tenga a mano (mesas, pianos, coches, etc.) a los invasores. Los nórdicos harán lo mismo.
Deberemos ir reclutando nuevos miembros para nuestro equipo, de modo que podamos movernos más rápido y lanzar objetos más voluminosos. When Vikings Attack permite jugar hasta a cuatro jugadores a la vez, ya sean de PS3 o de PS Vita.
Juegos de vikingos de estrategia
Si bien la acción es el género preferido para los desarrolladores de juegos sobre vikingos, la estrategia ofrece muchas otras posibilidades. Sobre todo, fundar y desarrollar un clan que se imponga a las incursiones vecinas y a las inclemencias del tiempo.
Northgard
Uno de los juegos de vikingos más interesantes en cuanto a estrategia. En la campaña de Northgard lideramos un clan que viaja a una isla desconocida para fundar una colonia. No es tan desconocida esta isla, ya que otros clanes tratan de conquistar los puntos estratégicos para expulsar al resto. La gestión de recursos, el rigor del invierno y un sistema de juego que divide el mapa por zonas hacen de Northgard un título muy disfrutable.
Tribal Trouble
¿Qué hubiera pasado si los vikingos hubieran entrado en contacto con islas tropicales? Este juego de estrategia en tiempo real nos plantea ese peculiar escenario. Ya podemos adelantar que no habrá convivencia pacífica. Fue presentado en 2005 para PC de la mano del estudio danés Oddlabs.
Vikings War of Clans
Un juego gratuito que puedes jugar desde tu navegador web. Como muchos otros juegos online, consiste en edificar y defender una ciudad. Podemos expandirnos por el mapa, formar parte de clanes y convertirnos en la pesadilla de nuestros vecinos.
Videojuegos de rol sobre vikingos
A los antiguos escandinavos se les conocía por su fama de aventureros. Se lanzaron a la conquista del Atlántico, e incluso hay pruebas de la presencia de los vikingos en América. Por eso, el rol no podía faltar.
The Banner Saga
Un juego de rol por turnos en el que controlamos a un grupo con los héroes que vayamos reclutando. The Banner Saga permite vivir aventuras en las que importa mucho las decisiones que tomes. Cuenta con un notable apartado visual y sonoro, así como con unas mecánicas adictivas.
En realidad, The Banner Saga es una trilogía. El juego original vio la luz en 2014, su continuación llegó en 2016 y el desenlace en 2018.
Expeditions: Viking
En Expeditions: Viking podemos disfrutar de un completo RPG con enfoque táctico. Encarnamos al líder de un clan que no pasa por su mejor momento. Habrá que decantarse por las alianzas, el comercio o la guerra para sobrevivir a la ambición de los pueblos vecinos.
Otros juegos de vikingos
En los últimos años la cultura nórdica ha ido ganando más presencia en la producción cultural. No obstante, ya se lanzaban videojuegos de temática vikinga hace décadas.
Munin
Con una ingeniosa premisa, Munin es un peculiar videojuego de puzles con un fondo nórdico. El estudio portugués Gojira estrenó en 2014 este título independiente para PC. Por sus características, resulta ideal para matar el tiempo de vez en cuando.
Encarnamos a Munin, uno de los dos cuervos mensajeros de Odín, que deberá recorrer los nueve reinos de Yggdrasil para recuperar sus plumas y poder volar de nuevo. Cada pantalla de Munin se divide en varias cuadrículas que se pueden girar 90 grados. Rotando estas partes del escenario, nuestro personaje puede ir sorteando obstáculos para recolectar todas las plumas.
Volgarr the Viking
Un videojuego indie de 2013 que ha dado mucho que hablar. Su estilo retro de plataformas con algún que otro reguero de sangre ha conquistado a muchos jugadores. Vuelve a disfrutar de la acción arcade y desmembra a quien se interponga en tu camino.
Menciones especiales
Sin duda nos dejamos sin mencionar numerosos juegos de vikingos. Husmeando en lo retro podríamos rescatar la saga Heimdall de los años 90, así como The Lost Vikings. De este último videojuego de Blizzard, por cierto, proceden los héroes nórdicos de Heroes of the Storm.
En muchos juegos de estrategia, la civilización vikinga ha de medirse con otros pueblos. Por ejemplo, en Attila Total War, en en los clásicos Age of Empires II y Seven Kingdoms. Muchos otros títulos beben de la mitología y la gélida ambientación nórdica, como por ejemplo el épico The Elder Scrolls V: Skyrim o el futurista Too Human. Otros, en cambio, apuestan por DLC que los enriquecen con un componente nórdico, como es el caso de Mount & Blade: Warband.