El alfabeto vikingo o rúnico es el sistema de escritura que utilizaban los pueblos nórdicos durante la Era Vikinga.
Como explicamos en un post anterior, el idioma de los vikingos era el nórdico antiguo, que a su vez derivaba del protonórdico. Pues bien, en materia de escritura rúnica distinguimos tres alfabetos:
- El Futhark antiguo (150-800). Se corresponde con el protonórdico, una lengua hablada tanto por escandinavos como por tribus germánicas que fueron migrando hacia el noroeste de Europa.
- El Futhark anglosajón o Futhorc (400-1100). Esta variante fue utilizada en el inglés antiguo y el frisón antiguo (Frisia es una región que actualmente se ubicaría en Países Bajos).
- El Futhark joven (800-1100). Se trata de las runas escandinavas, lo que podemos considerar como alfabeto vikingo.
Características del alfabeto vikingo
Hacia el año 800, el protonórdico evolucionó en el nórdico antiguo. Aunque la lengua se enriqueció con nuevos fonemas, el número de runas o letras se redujo considerablemente. Si el Futhark antiguo contaba con 24 runas, el Futhark joven constaba sólo de 16 runas.
Como cualquier alfabeto, las runas son un sistema fonético y por lo tanto representan sonidos. Es decir, que la escritura vikinga no representa ideas. Sus caracteres no representan ideas, sino sonidos procedentes de la lengua oral.
De hecho la palabra Futhark (pronunciado como ‘fuθark’) hace referencia a las seis primeras runas del alfabeto: f, u, þ, a, r, k. Al igual que la palabra abecedario viene de «a, b, c» y el alfabeto viene del griego «alfa, beta».
Por otra parte, hay que señalar que existián varias versiones del Futhark joven:
- Las runas de rama larga o danesas.
- Las runas de rama corta o sueco-noruegas, también conocidas como runas de Rök.
- Las runas de Helsingia, sin poste o eje vertical.
- Las runas islandesas.

Comparativa entre las runas de rama larga (fila superior) y las de rama corta (fila inferior).

El Futhark joven de la variante de Helsingia.

La versión islandesa del alfabeto vikingo.
Cabe aclarar que las runas de rama larga y de rama corta se utilizaban tanto en tierras danesas como en suecas y noruegas, indistintamente. Al parecer, las de rama larga se empleaban en textos más solemnes labrados sobre piedra, mientras que las de rama corta se aplicaban en escritos más cotidianos o tallados en madera.
Las runas del Futhark joven
A continuación enumeramos todos los caracteres que componen el alfabeto vikingo o rúnica. Con su transliteración, el sonido y el nombre de cada runa.
Runa rama larga | Runa rama corta | Equivalencia | Sonido | Nombre |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
f, v | /f/,/v/ | Fé |
![]() |
![]() |
u,o | /u(ː)/ /y(ː)/ /ɔ(ː)/, /w/ |
Úr |
![]() |
![]() |
þ, ð | /θ/, /ð/ | Þurs |
![]() |
![]() |
ą, o | /ɑ̃/, /o(ː)/ | Óss |
![]() |
![]() |
r | /r/ | Ræið |
![]() |
![]() |
k, g | /k/,/g/ | Kaun |
![]() |
![]() |
h | /h/ | Hagall |
![]() |
![]() |
n | /n/ | Nauðr |
![]() |
![]() |
i | /i(ː)/ | Ís |
![]() |
![]() |
a | /a(ː)/ | Ár |
![]() |
![]() |
s | /s/ | Sól |
![]() |
![]() |
t, d | /t/,/d/ | Týr |
![]() |
![]() |
p, b | /p/,/b/ | Bjarkan |
![]() |
![]() |
m | /m/ | Maðr |
![]() |
![]() |
l | /l/ | Lögr |
![]() |
![]() |
ʀ | /ɹ/, /r/ | Ýr |
Como podemos observar, este alfabeto no era sistema perfecto para la escritura. Esto explica que en las inscripciones de los siglos X y XI se encuentren runas modificadas. No están estandarizadas en todos los lugares, pero las ponemos como ejemplo de runas evolucionadas del Futhark joven.
Runa modificada | Equivalencia |
---|---|
![]() |
g |
![]() |
p |
![]() |
d |
![]() |
e |
Orígenes del alfabeto vikingo
El origen histórico
Como probablemente sepas, el alfabeto es un invento de los fenicios. Posteriormente este sistema de escritura fue imitado por griegos, etruscos y otros pueblos mediterráneos. Y entonces, ¿cómo llegó hasta las tribus germánicas?
La opinión general de los investigadores escandinavos es que el Futhark antiguo tiene su origen en el alfabeto latino o romano. Los contactos con las tribus germánicas dieron como resultado que el protonórdico desarrollara un alfabeto propio.
Una de las pruebas de esta teoría es la evidente similitud entre el alfabeto rúnico y el latino. De hecho, entre sus 24 runas podemos encontrar caracteres casi idénticos a las letras latinas: la r, la i, la b o la t, entre otras.

Peine de hueso del siglo X con runas nórdicas que dicen «Thorfast hizo un buen peine» (Museo Británico).
El origen mitológico
La cultura vikinga atribuía una naturaleza divina a su escritura. Hasta nuestros días han llegado dos mitos relativos a esta cuestión. El primero se remonta al origen de la humanidad. Cuenta cómo el dios Ríg tuvo tres hijos de tres mujeres: Jarl (noble), Churl (hombre libre) y Thrall (esclavo). Cuando Jarl creció y empezó a mostrar signos de nobleza, Ríg le enseñó las runas.
El otro relato, recogido por el arzobispo sueco Olaus Magnus en el siglo XVI, habla sobre un hombre llamado Kettil Runske que robó tres bastones a Odín. Estos objetos estaban tallados con runas, y de ellos pudo aprender a leer y escribir.
El fin de las runas
El Futhark joven estuvo en vigor durante tres siglos, hasta el siglo 1100. Su limitado número de letras no cubría todos los fonemas de nórdico antiguo, por lo que se desarrollaron runas nuevas.
Destacan las runas medievales (1100-1500), con nuevos caracteres y que convivieron con el alfabeto latino. En la provincia sueca de Dalecarlia, por su parte, se desarrolló una mezcla de runas y letras latinas conocidas como runas dalecarlianas (1500-1800).
El avance del cristianismo conllevó una expansión del alfabeto romano. Finalmente, las runas dejaron de utilizarse en favor de las letras latinas, de forma que los actuales idiomas sueco, noruego, danés e islandés se escriben con este alfabeto.
Muy interesante!
Me encantó, aunque me habría gustado que incluyeran el mito de como Odin consiguió las runas, pero fuera de ello el artículo es muy interesante e informativo :3
¡Gracias, Laura! Precisamente publicaremos pronto un perfil de Odín que incluye ese mito.
Hola tengo una daga con escrituras en runas… Alguien que pueda trafucirla?
Pues la historia dice que Odin se autosacrifico en el árbol igdrasil durante 9 días y 9 noches y justo antes de morir se le concedió el poder de las runas para revivir como el más poderoso guerrero ( un dios)
Sere raro o no encuentro la letra «e» quiero escribir el nombre de mi retoño «KAEL» segun he leido es escoces bueno si me iluminan estaria agradecido
La runa Eh, que tiene la forma en que nosotros escribimos la M, esa es la que representa la «e». Nuestra M es representada por la runa Man, que es parecida, pero con las líneas oblicuas cruzadas.
Hay alguna manera de traducir unas runas? Es decir de utilizar los símbolos y que sean traducidos?
Bastante bien y util
HAY ALGUNA FORMA DE TRADUCIR EN RUNAS EL NOMBRE ?
¡Hola, Freddy!
Pues al tratarse de un alfabeto, puedes sustituir las letras del nombre por las runas en base a su fonética. A veces no es fácil debido a las pocas letras que tiene el Futhark joven.
Podríamos decir que Freddy viene a ser, más o menos, algo así: ᚠᚱᛅᛏᛏᛁ
¿Cómo has conseguido escribir las runas?
Estoy intentando transcribir las cosas que pide la gente de por aquí, pero no sé escribirlo en un comentario.
Gracias.
y como seria el nombre de marlon y el nombre de cinthia ?
sep
Buenas!! Me quiero tatuar mi apellido con este alfabeto. Es «Suerte» no encuentro ninguna fuente confiable y tengo miedo de que me salga mal. Me darías una mano??
Deberias ver las runas por como suena tu nombre al ser un alfabeto basado en la fonetica de las letras
Hola me gustaria saber como podria escribir odin en este alfabeto, es el nombre de mi perro y querria tatuarmelo
Gracias.
Hola, Me quiero tatuar el nombre de mi esposa en con este alfabeto, de igual manera me recomendarías alguna fuente confiable? y cual me recomiendas el Futhark joven o el antiguo?
Hola yo te recomiendo utilizar la correspondencia del Futhatk antiguo ya que era más completo y es mucho más fácil para escribir. Es el de 24 Runas o alfabeto nórdico. Saludos
Hola, quisiera saber qué significan los puntos que acompañan la simbología y a ciertas runas en el alfabeto, gracias
Hola! Los puntos solían servir como separación entre palabras.
Aren es un nombre vikingo me gustaria saber su pronunciación y como se escribiria
Alguien podría ayudarme a convertir el poema de HUGIN y MUNIN a este alfabeto?
Saludos…
ᚺᛳᚷᛁᚾ ᛃ ᛗᛳᚾᛁᚾ
Buenas, queremos poner nuestros nombres en los anillos de boda. Pero no sabemos bien bien como. Nos podriais ayudar? Los nombres són Raquel y Josué.
Gracias!!
Hola me gustraia poder escribir algunas palabras con runas, hay alguna pagina donde lo pueda realizar? gracias
buenas, quiero tatuarme «skal» en runico vikingo, alguien sabe como se escribe exactamente en base a la epoc en que vivieron los vikingos? gracias
Buenas, me he leido todo el artículo, estoy buscando traducir la palabra «lucha» del español al alfabeto vikingo para tatuarmela, es importante que sea una tradución correcta, y la letra «c» no la encuentro, no sé si esa palabra no existe en el Futhark joven o cual sería su traducción, ayuda, gracias.
Buenas, por lo que he leído hasta ahora, la letra C tienes que substituirla por la letra K. Saludos
Hola!, quiero tatuarme algo con letras nordicas pero no quiero equivocarme y hacerme un tatuaje de algo que no es. Me preguntaba si podian traducirme lo siguiente : Pedro Perelló, voluntad, constancia, libertad, libre. se los agradeceria infinito!
Como estás?.quisiera si me podrías traducir correctamente Gustavo en alfabeto vikingo.desde ya muchas gracias
Hola tengo una piedra que parecen runas vikingas.
En el caso que quiera hacerme un tatuaje de varias runas, ¿puedo elegir diferentes runas por su significado y no por la palabra que vaya a formar?
Hola, leyendo el artículo quedé muy sorprendido por la corta pero a la vez amplia manera de expresión escrita de los Vikingos en ese tiempo. Ayúdeme con una duda, quiero el nombre de Bárbara en runas, pero por lo que veo tiene muchas variables, cual sería la óptima?
como se escribe en runas correctamente, LIDIA y CARLA. Gracias
Hola. Estoy bastante interesado en códigos, alfabetos y cosas por el estilo (ya he aprendido Tengwar y estoy con las runas enanas del señor de los anillos, que según he leído están basadas en las runas del futhork, o futhark anglosajón.) y estaba buscando alguna fuente fiable de la transcripción fonética del futhark anglosajón y del antiguo, ya que según tengo entendido tienen más runas, y por tanto más fonemas, por lo que sería más fácil de escribir castellano con ellas. Molaría mucho que hicierais una segunda parte, en la que aparezcan estas cartas o tablas.
Espero respuesta.
🙂
PD: Si me decís algún libro también molaría
😉
Hola, quiero escribir una frase ¿Me puedes ayudar? Es «llegar a viejo con la conciencia limpia». Me lo quiero tatuar.
Muy interesante pero una pregunta, ¿los vikingos no tenían la letra «c»?
Hola!! Me ha gustado mucho. Llevo buscando desde hace tiempo alguien que me pueda ayudar a traducir el nombre de Carmen en rúnico. ¿Podría ayudarme??
Alguien sabe si en las runas nórdicas se encuentra la «x» o la «c» ??
Buenas tardes quisiera hacer un tattoo bastante largo, a lo que voy, cuando nació mi hija le escribí una carta y quisiera traducirla en runas, pero la verdad no tengo ni la menor idea si se utilizan las runas tal cual intercambiando por letras o si tengo que traducir la carta a algún otro idioma primero