La época vikinga se extendió entre los años 789 y 1100. Los habitantes de Escandinavia vivieron un momento de apogeo, atemorizando al resto de Europa con sus incursiones. Pero, ¿en qué idioma hablaban los vikingos? ¿Hablaban todos la misma lengua o existían ya distintos idiomas?

El nórdico antiguo: la lengua de los vikingos

Podemos decir que el idioma de los vikingos era el nórdico antiguo, una lengua de la familia germánica que se habló en Escandinavia desde los comienzos de la época vikinga hasta el año 1300. El nórdico antiguo deriva del protonórdico, un idioma hablado entre los siglos III y VII.

Los habitantes de las actuales Noruega, Suecia y Dinamarca expandieron la lengua de los vikingos a sus colonias de ultramar, como Islandia, Groenlandia o Vinlandia (en Canadá), así como en sus asentamientos en las islas británicas y otras regiones del norte de Europa.

Texto en nórdico antiguo

Piedra de Rök, con texto en nórdico antiguo.

Dialectos del nórdico antiguo

El nórdico antiguo presentaba dos importantes variantes: la occidental y la oriental. Las diferencias entre ambos dialectos no eran grandes, por lo que sus hablantes se podían entender perfectamente.

Generalizando, podríamos decir que el nórdico antiguo occidental era hablado por los noruegos, que se expandieron hacia Islandia, las islas del Mar del Norte Groenlandia y Vinlandia. Mientras tanto, la vertiente oriental era hablada por suecos y daneses, quienes establecieron asentamientos en Rusia, Inglaterra y Normandía.  Hacia el siglo XI, el nórdico antiguo era una de las lenguas más habladas de Europa.

A lo largo de los siglos, ambos dialectos del nórdico antiguo fueron evolucionando y fragmentándose  hasta dar origen a lenguas como el noruego, el islandés, el sueco o el danés. Los últimos vestigios de este idioma vikingo los encontramos en la región rusa de Nóvgorod, en donde desapareció hacia el siglo XIII.

Variantes del nórdico antiguo

Nórdico antiguo occidental (rojo) y nórdico antiguo oriental (naranja).

Concretamente, la evolución del nórdico antiguo provocó la aparición de las siguientes lenguas modernas:

  • Nórdico antiguo occidental:
    • Noruego
    • Islandés
    • Feroés (hablado en las Islas Feroes)
    • Norn (ya extinto, hablado en las islas Orcadas y Shetland, al norte de Escocia)
  • Nórdico antiguo oriental:
    • Sueco
    • Danés
    • Gútnico antiguo (hablado en la isla de Gotland)

Por otra parte, el nórdico antiguo influyó con préstamos a lenguas como el inglés, el escocés o el normando.

En cuanto a la escritura, tema que abordaremos en otro artículo, la lengua de los vikingos utilizaba el alfabeto rúnico hasta la difusión del alfabeto latino. La expansión del cristianismo en tierras vikingas conllevó la llegada de este sistema de escritura a partir del año 1000.

En la actualidad, hay cantantes y grupos de música vikinga que siguen utilizando el nórdico antiguo.

Si quieres saber más sobre el tema de este post, te recomendamos la entrada sobre el alfabeto vikingo.

¡Todos a bordo!

Apúntate a nuestra newsletter para entrar al Valhalla y recibir nuestras últimas noticias.

¡Te has enrolado con éxito!