Los vikingos llevaron la lepra a Irlanda en el siglo X. Ésta es la conclusión de unos investigadores británicos tras el análisis de cinco esqueletos encontrados en la isla y el descubrimiento de una cepa de lepra originaria de Escandinavia.

En declaraciones recogidas por diversos periódicos británicos e irlandeses, la profesora Eileen Murphy de la Queen’s University Belfast, señala que «Irlanda es de particular interés en la historia de la lepra, ya que nunca formó parte del mundo romano ni sufrió una ocupación significativa por los posteriores colonos anglosajones».

Dos de los cuerpos investigados eran vikingos

Tres de los cadáveres investigados fueron enterrados en un cementerio de Dublín, mientras que los otros dos procedían de cementerios de Kildare y Antrim. Los expertos de las universidades de Belfast, Surrey y Southampton examinaron químicamente los cuerpos de Dubín para saber de dónde procedían. Dos de ellos crecieron en Escandinavia, mientras que el tercero pudo haber pasado sus primeros años en las islas británicas.

mapa vikingos lepra irlanda

En palabras del profesor Alistair Pike, científico arqueológico de la Universidad de Southampton: “La clave para comprender los orígenes de estos individuos fueron los isótopos de oxígeno y estroncio en sus dientes. «Estos mostraron que dos de los individuos provenían de un área que era más fría y que tenía una geología más antigua de la que está presente en el Reino Unido o Irlanda, y las partes mejor emparejadas de Escandinavia».

Las cepas encontradas son muy similares a las halladas en Escandinavia

Asimismo, se realizaron pruebas genéticas conocidas como genotipificación en las cepas de la bacteria de la lepra (M. leprae) de dos de los individuos enterrados en Dublín, datados entre el siglo X y el XIII. Las cepas de lepra de estas personas revelaron que habían sido afectadas por dos tipos de esta misma enfermedad. Una de las cepas tenía un probable origen en Escandinavia, mientras que el otro se desarrolló en Oriente Medio. Ambas cepas son muy similares a las encontradas en casos medievales en los países escandinavos, lo que ha llevado a los expertos a concluir que la lepra que afectó a los cuerpos investigados procedía de tierras vikingas.

Enlace de interés: investigación de la lepra en la Irlanda medieval

¡Todos a bordo!

Apúntate a nuestra newsletter para entrar al Valhalla y recibir nuestras últimas noticias.

¡Te has enrolado con éxito!