El rey del mar

Los vanir estaban liderados por Njord, el dios del mar y una de las divinidades más importantes del panteón nórdico. Rico, solidario y pacífico, era muy venerado por los vikingos.

¿De qué es dios Njord?

Como todos los vanir, Njord era una deidad pacífica y más arraigada a la naturaleza que a la actividad humana. En concreto hablamos del dios del mar, lo que incluye la pesca o la navegación, así como de la tierra fértil. Se le invocaba para aplacar tormentas y para tener suerte en la pesca, en los viajes marítimos o en los negocios en general. No tenemos mucha información sobre el dios Njord pero sabemos que un pueblo tan marinero como el vikingo le rendía mucho culto.

Orígenes y genealogía de Njord

Njörðr o Njord pertenece al clan de los vanir y es, de hecho, su líder. Junto con una de sus hermanas, Nerthus, engendró a los gemelos Frey y Freya. Sin embargo, al finalizar la guerra entre los æsir y los vanir tuvo que trasladarse a Asgard junto con sus dos hijos. Formaban parte de la corte de Odín, pero no eran libres de abandonar este lugar.

Los æsir censuraban el incesto, de manera que Njord se vio obligado a separarse de su pareja y nunca mencionaba su nombre. Posteriormente, tuvo otra relación con la gigante Skaði.

El deseo del mar de Njord

El deseo del mar de Njord (1908), de W. G. Collingwood.

Representación de Njord

En un principio, Njord vivía en Vanaheim, el mundo de los vanir. Concretamente, en un palacio de madera en la costa conocido como Nóatún. Sus animales sagrados son el cisne y la gaviota, y en cierto modo se le considera una personificación del verano. Después del conflicto entre æsirvanir, el dios nórdico del mar pasa a residir en Asgard.

Otro de los rasgos que caracteriza a Njord es su prosperidad. De hecho, los antiguos nórdicos tenían un dicho, «ser tan rico como Njord», para definir a los más adinerados.

Mitos de Njord

No son muchos los relatos sobre este dios de la mitología nórdica que han llegado hasta nuestros días. Nosotros destacamos el siguiente.

Njord y Skaði

Los æsir mataron al gigante Þjazi después de que éste raptara a la diosa Iðunn. La hija del gigante, Skaði, se presentó en Asgard armas en mano en busca de venganza. Para desagraviarla, los dioses nórdicos le hicieron varios obsequios.

El deseo de Skadi por las montañas

«El deseo de Skadi por las montañas» (1908) de W. G. Collingwood.

Entre ellos, le permitieron escoger esposo entre todos los dioses solteros. Pero con una condición: únicamente podía ver los pies de los candidatos. Tras examinar los pies, eligió aquellos que le parecieron más limpios, creyendo que corresponderían a Balder, el hermoso dios de la luz. Sin embargo, se trataba de los pies de Njord, el dios del mar.

Así es como ambos se convirtieron en matrimonio, si bien su relación no terminó bien. Njord y Skaði discutían constantemente por la ubicación de su hogar. El vanir estaba acostumbrado a vivir cerca del mar y no soportaba el frío de las montañas y los aullidos de los lobos de Jötunheim; a la giganta le irritaban el ruido del oleaje y los graznidos de las gaviotas. La pareja alternaba su estancia en la morada de cada uno, nueve días en la tierra de Skaði y tres días en Nóatún (representación del invierno-verano. Sin embargo, acabaron separándose para vivir en sus respectivas moradas.

¡Todos a bordo!

Apúntate a nuestra newsletter para entrar al Valhalla y recibir nuestras últimas noticias.

¡Te has enrolado con éxito!