Un drakkar atraviesa la ría procedente del mar y se acerca a la costa gallega. Del barco salen normandos gritando y armados hasta los dientes. Esta escena podría tener lugar en Galicia hace más de mil años… o ser una edición más del festival vikingo de Catoira. Cada año, los vecinos de este pueblo de Pontevedra rememoran cómo las huestes del caudillo vikingo Ulfo fueron rechazadas por tropas locales, lideradas por el obispo Cresconio.
¿Qué es el festival vikingo de Catoira?
Esta fiesta representa los ataques vikingos que se produjeron hace más de un milenio en el litoral gallego. Como explicamos en nuestro artículo sobre los vikingos en España, los escandinavos emprendieron diversas incursiones en la Península Ibérica entre los siglos IX y X.
La romería vikinga de Catoira se viene practicando desde 1960. Los habitantes de esta población pontevedresa se disfrazan de guerreros nórdicos y escenifican un desembarco en el litoral del pueblo. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988. La celebración traspasó fronteras y en 2002 fue declarada también Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Donde y cuándo se celebra el festival vikingo de Catoira?
La romería vikinga de Catoira tiene lugar el primer domingo de agosto. En otras palabras, el festival vikingo de Catoira de 2018 se celebra el 5 de agosto. Congrega a más de 25.000 visitantes.
Catoira es un pueblo de unos 3.500 habitantes emplazado en la costa de Pontevedra. Este municipio está hermanado con la ciudad danesa de Frederikssund, una localidad de gran tradición vikinga. El festival es una magnífica oportunidad para el intercambio cultural, así como un ejemplo de reconciliación histórica.
El lugar emblemático que hace de escenario para el desembarco vikingo de Catoira son las Torres del Oeste. Se trata de los restos de un conjunto fortificado que defendía el río Ulla de las incursiones de piratas escandinavos y sarracenos. Cabe explicar que éste era el acceso fluvial a Santiago de Compostela, cuyos tesoros eran objeto de la codicia de los piratas. De hecho, Galicia era conocida por los nórdicos como Jakobsland.
¿Cómo transcurre la romería vikinga de Catoira?
La semana previa a la fiesta vikinga de Catoira alberga diversas actividades culturales. Representación de obras teatrales de ambientación vikinga, conciertos musicales, presentaciones literarias, etc. El primer día importante de esta celebración es el primer sábado de agosto. Es el sábado por la noche cuando tiene lugar la Cena Vikinga de Catoira. Sobre las 22 horas y junto a las Torres del Oeste, el municipio organiza una copiosa cena. Para asistir hay que disfrazarse de vikingo y comprar un pase.
El domingo es la cita imperdible. A las 10 de la mañana se realiza un pasacalles desde el centro de Catoira hasta las Torres del Oeste. Allí se instala un mercado medieval en el que se pueden comprar productos de artesanía y gastronomía gallegas. Los participantes de la romería son obsequiados a la sombra de las Torres con vino local y mejillones.
Poco después, sobre las 13 horas, llega el momento más importante: el desembarco vikingo de Catoira. Una réplica de un drakkar de unos 17,5 metros de largo llega atravesando la ría comandado por decenas de guerreros vikingos disfrazados. La embarcación llega hasta la costa y su tripulación salta a tierra entre alaridos. Entonces se produce una batalla simulada entre invasores y defensores de la villa, en la que el vino corre a raudales.
Posteriormente todos toman parte en una comida de confraternización. El pulpo, las empanadas y las sardinas son los protagonistas del banquete, con música de gaitas de fondo. La fiesta se extiende hasta la noche a base de obras de teatro, talleres y actuaciones musicales.
Hola! Me podéis mandar el enlace para comprar las entradas para la cena vikinga? Gracias y un saludo!!
¡Hola, Tania! Te recomiendo contactar con el ayuntamiento de Catoira para preguntarles.
Email: concello.catoira@eidolocal.es | Teléfono: 986 54 60 14
Estoy interesada pero tengo algunas dudas
Pueden ir menores acompañados de adultos?
Cuánto cuesta la entrada?