La estampa tradicional de los vikingos es la de un pueblo aficionado a beber hidromiel. Pues bien, efectivamente existía el cuerno vikingo para beber. Ya fuera agua, leche o bebidas alcohólicas, éste era el recipiente que los antiguos nórdicos utilizaban para tomar líquidos.
La historia del cuerno vikingo
El empleo de cuernos de beber ha sido frecuente en muchos pueblos a lo largo de la historia. Desde la Edad de Hierro hasta principios de la Edad Moderna, los cuernos fueron un objeto cotidiano en diversas partes del mundo, entre ellas Europa del Norte.
Diversos hallazgos y muestras artísticas son prueba de la existencia de estos vasos. Curiosamente, están más presentes en las tumbas de mujeres. Esto se debe a que correspondía a ellas servir la bebida y atender a los huéspedes.

El cuerno vikingo en una de las piedras de Gotland (Suecia).
Por otro lado, encontramos cuernos vikingos para beber en varias sagas y piezas de la mitología vikinga. Por ejemplo, tenemos el mito en el que Thor bebe de un cuerno por una prueba de Útgarða-Loki, rey de los gigantes. El gigante le retó a vaciar de tres tragos un enorme cuerno, que en realidad contenía el agua de todos los mares. Para sorpresa de Thor, sus largos tragos apenas hicieron bajar el nivel del líquido en el interior del cuerno.
También podemos apreciar la figura del cuerno vikingo en tapices como el de Bayeux. En una escena que representa un banquete, los comensales sostienen estos utensilios en la mano.
Otros recipientes
Debemos añadir que, además de cuernos, los vikingos utilizaron otros recipientes para beber. Lógicamente, para las personas poco pudientes cualquier medio era bueno. Así, se utilizaba vasos de cerámica y hasta primitivos conos hechos de corteza de abedul enrollada.
Los nobles y personajes más adinerados poseían refinados vasos de plata y vidrio. De hecho, los recipientes de cristal o hrimkaldar eran un importante bien de lujo que se importaba a Escandinavia. Desde la región del Rin hasta Bizancio, diversos frascos y vasijas de cristal tintado eran transportados a tierras vikingas para los pocos que pudieran permitírselos.
Pero el principal utensilio para beber fue el cuerno, tanto a diario como en rituales. Especialmente en los primeros siglos de la era vikinga.

Cuernos vikingos de beber en el Museo Nacional de Dinamarca.
¿De qué estaban hechos los cuernos vikingos para beber?
En este caso, las apariencias no engañan: el cuerno vikingo para beber estaba hecho a partir de la cornamenta de animales bóvidos y ovinos. Normalmente, vacas, toros y cabras que formaban parte del ganado.
Es precisamente este material orgánico lo que explica la escasez de cuernos de la época vikinga que han llegado hasta nosotros. No obstante, piezas metálicas decorativas han logrado resistir mejor al deterioro. Su presencia en yacimientos atestigua que la utilización de estos utensilios era común. Se trata de marcos de metal y otros elementos de orfebrería para adornar, ya que el cuerno en sí era liso y sin grabados.
El tamaño medio de los cuernos de beber comunes era de medio litro, aproximadamente. Los cuernos de grandes dimensiones encontrados en algunos yacimientos tenían fines ceremoniales y eran una excepción.
¿Cómo se apoyaba el cuerno de beber?
Ésta es una pregunta que a cualquiera se nos puede ocurrir. Entre sorbo y sorbo, ¿qué hacían los vikingos con sus cuernos? Hay que decir que, en los banquetes, los vikingos se pasaban los cuernos unos a otros como símbolo de amistad. De este modo, un cuerno de beber no se dejaba hasta que se vaciaba. Además, las mujeres ejercían como coperas, atendiendo a los invitados.
Por otra parte, también hay evidencias de cuernos vikingos de beber con soporte. Esta especie de peana permitía mantener el cuerno enderezado con líquido en su interior sin que se derramara.
Buenas noches.
¿Es seguro beber en cuerno? Me voy a comprar uno y me preocupa que sea dañino para la salud.
Muchas gracias. 😀
¡Hola, José!
Normalmente el interior de los cuernos para beber que se fabrican hoy en día están realizados en un material apto para beber y que no se estropee con los líquidos. Yo no me he muerto todavía. 😀
Muy buena información saludos.
Skål
Gracias. ¡Skål!
Hola, cómo se limpia y prepara el cuerno en su interior para ser usado? Soy orfebre en Argentina y estoy considerando hacer algunos.
hola carlos que tal.. yo soy un artesano de cuernos especialmente con estetica escandinava.. soy un recreacionista de esa epoca a partir del siglo 6 hasta el 11.. hay varios tipos de preparaciones para que sea apto para beber.. el cuerno en si en su interior es hueco.. solo hace falta limpiarlos nomas.. yo particlarmente lo cocino con un poco de lavandina y sal por unas horas.. y dp lo lijo un poco por dentro con una lija para que el cuerno no quede tan poroso. y dp le doy una capa de cera de abejas para que no junte olor debido a que el cuerno es poroso y junta humedad y a la vez olor.. espero que te haya servido de ayuda. cualquier consulta podes preguntarme. mi instagram es alammuchiut (alam wolfvikingo)
Hola, estoy interesada en comprar un cuerno vikingos pero no se donde, voy un poco perdida, si me pudieras ayudar estaría agradecía. Un saludo
Hola, Aida. Nosotros recopilamos los más interesantes que encontramos en Amazon aquí: https://barcovikingo.com/tienda-vikinga/cuernos-beber/
Hola Alam quisiera saber si no es mucha molestia de que forma le aplica la cera de abeja al interior del cuerno para impermeabilizarlo
¿De alguna manera podría ser considerado como crueldad animal?
¿Cómo se obtienen los cuernos?
La mayoría de estos cuernos para beber están fabricados con cuernos de bueyes u otros animales similares (muertos, claro). Otros están fabricados en madera o materiales sintéticos.
Donde puedo comprar una jarra de cuerno de cerveza desde uruguay. gracias. muy buena info
Hola, Alejo. Pues la verdad es que desde Uruguay no lo sé.
Compre hace poco un cuerno para beber y tiene un ligero olor que se intensifica cuanto mas tiempo permanece la cerveza en él llegando a notarse en el sabor , sabéis de alguna forma de quitarle ese olor? Supuestamente no debería tener ningun olor.
Hola, Toni. ¿Has probado a contactar con los fabricantes de ese producto?
quien sabe que nombre tenían estos cuernos para los vikingos?
¡Muy buenos artículos para beber como un auténtico vikingo! Sin duda, estos vasos en forma de cuerno son la mejor alternativa para sentirse como estos dioses a la hora de tomar una bebida. En nuestro caso, siempre recomendamos acompañarlos de hidromiel para terminar de transportarnos a esa época.
Hola! que prefieren , un cuerno compacto o uno grande para beber?